• Inicio
  • HISTORIA
  • SACRAMENTOS
  • CATEQUESIS
    • Iniciación cristiana
    • Post-Comunión
    • Jóvenes
    • Adultos
  • GRUPOS
    • Cáritas
    • Hermandades
    • Vida ascendente
    • Adoración Nocturna
    • Renovación Carismática
    • Camino Neocatecumenal
  • Contacto
Parroquia San Juan Evangelista de Torrejón de Ardoz

CAMPAÑA NAVIDEÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS

17/12/2020

 
ImagenEn la caridad el amor de Dios actúa a través de nuestras manos
  "Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme...En verdad os digo que cada vez que lo hicisteis con uno de estos, mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicisteis" (Mt 25, 35-36. 40). Estas palabras del Señor han sido siempre un aguijón en el corazón de los cristianos de todos los tiempos, agrandando infinitamente el horizonte de lo que parecería que es simple beneficiencia humanitaria: cuidar de los hermanos, en especial de los necesitados, es un acto de amor a Dios, tiene un valor infinito. Por eso, desde la Iglesia siempre ha habido esa preocupación constante por los que tienen cualquier tipo de carencia o dolencia, ya sea física o espiritual. 
  Todos los años, desde Cáritas se organiza una recogida de alimentos no perecederos, para ayudar a las familias que tienen dificultades sociales y económicas. Este año, en el contexto de la crisis sanitaria y laboral, se  nos invita a todos los fieles de la parroquia de san Juan Evangelista a dar de nosotros mismos ejerciendo la caridad. Por eso, estamos recogiendo en la parroquia alimentos no perecederos, que se pueden dejar en la sacristía de la iglesia cualquier día antes o después de las misas parroquiales. Ya hemos recogido alimentos, pero todo lo que se recoja es valioso, en un año en el que han crecido exponencialmente las familias que piden ayuda a Cáritas. 
  Agradecemos la ayuda de los torrejoneros, que siempre saben arrimar el hombro en los momentos de dificultad. 


ADORACIÓN AL SANTÍSIMO

10/12/2020

 
Imagen
  Desde el principio de este tiempo de Adviento, se expondrá el Santísimo Sacramento en el altar mayor de la parroquia de 9:30 a 13:00 y de 18:00 a 19:00 todos los jueves. Si quieres ayudarnos a asegurarnos a que el Señor no esté solo, apúntate en la sacristía si vas a estar un rato por la mañana. Aprovecha y ven a visitar a Jesús, ¡el Señor te está esperando!

HORARIOS DE NAVIDAD

10/12/2020

 
Imagen

INDULGENCIAS EN EL AÑO DE SAN JOSÉ

10/12/2020

 
Imagen

AÑO DE SAN JOSÉ

9/12/2020

 
Imagen
"Cristo corona a san José", de Francisco de Zurbarán
  El Santo Padre el papa Francisco ha convocado, con motivo del 150 aniversario de su proclamación como Patrono de la Iglesia Universal, un año dedicado especialmente a san José, para profundizar en el conocimiento y el amor al padre adoptivo del redentor y esposo de la Virgen María, comenzando este pasado 8 de diciembre hasta la solemnidad de la Inmaculada Concepción del año que viene, el 2021. Lo ha hecho a través de una hermosa Carta Apostólica titulada "Con corazón de padre", "Patris corde", que adjuntamos al final de esta entrada. 
  Además, la Penitenciaría Apostólica ha establecido mediante un decreto una serie de condiciones en las que se podrá ganar Indulgencia Plenaria, que se suman a las habituales para ganar cualquier Indulgencia Plenaria (confesión sacramental, comunión eucarística y oración según las intenciones del Santo Padre), entre las que destacan: 
  • "La Indulgencia plenaria se concede a aquellos que mediten durante al menos 30 minutos en el rezo del Padre Nuestro, o que participen en un retiro espiritual de al menos un día que incluya una meditación sobre San José".
  • "Aquellos que, siguiendo el ejemplo de San José, realicen una obra de misericordia corporal o espiritual, también podrán lograr el don de la Indulgencia plenaria".
  • "Para que todas las familias cristianas sean estimuladas a recrear el mismo clima de íntima comunión, amor y oración que se vivía en la Sagrada Familia, se concede la Indulgencia Plenaria por el rezo del Santo Rosario en las familias y entre los novios."
  • "Podrá, por lo tanto, conseguir la indulgencia plenaria todo aquel que confíe diariamente su trabajo a la protección de San José y a todo creyente que invoque con sus oraciones la intercesión del obrero de Nazaret, para que los que buscan trabajo lo encuentren y el trabajo de todos sea más digno."
  • Se concede la indulgencia plenaria a los fieles que recen la letanía de San José (para la tradición latina), o el Akathistos a San José, en su totalidad o al menos una parte de ella (para la tradición bizantina), o alguna otra oración a San José, propia de las otras tradiciones litúrgicas, en favor de la Iglesia perseguida ad intra y ad extra y para el alivio de todos los cristianos que sufren toda forma de persecución.
  • Con el fin de reafirmar la universalidad del patrocinio de la Iglesia por parte de San José, además de las ocasiones mencionadas, la Penitenciaría Apostólica concede una indulgencia plenaria a los fieles que recen cualquier oración o acto de piedad legítimamente aprobado en honor de San José, por ejemplo "A ti", oh bienaventurado José", especialmente el 19 de marzo y el 1 de mayo, fiesta de la Sagrada Familia de Jesús, María y José, el domingo de San José (según la tradición bizantina), el 19 de cada mes y cada miércoles, día dedicado a la memoria del Santo según la tradición latina.

  Además, "En el actual contexto de emergencia sanitaria, el don de la indulgencia plenaria se extiende particularmente a los ancianos, los enfermos, los moribundos y todos aquellos que por razones legítimas no pueden salir de su casa, los cuales, con el ánimo desprendido de cualquier pecado y con la intención de cumplir, tan pronto como sea posible, las tres condiciones habituales, en su propia casa o dondequiera que el impedimento les retenga, recen un acto de piedad en honor de San José, consuelo de los enfermos y patrono de la buena muerte, ofreciendo con confianza a Dios los dolores y las dificultades de su vida."

  En nuestra parroquia de san Juan Evangelista, en las misas del día 19 de cada mes durante todo este año rezaremos una oración a san José para ganar la indulgencia Plenaria. 
  
  San José es el patrono universal de la Iglesia, el hombre fiel al que Dios eligió para aprender a ser hombre, para cuidar de su propia Madre. Aprovechemos este año para acercarnos a este gran santo y a pedirle por toda la Iglesia, y en especial  por todos los maridos y padres de familia, para que sean fieles servidores del Señor en sus trabajos y matrimonios. 

¡Ite ad Ioseph!
Carta Apostólica Patris Corde
Decreto Penitenciaría Apostólica sobre las Indulgencias
<<Anterior
    Imagen
    Imagen
    Imagen
Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.